Hoy tenemos varias tendencias o disciplina que nos explican la diferencia entre consciencia y conciencia.
La consciencia es la capacidad que tenemos de percibir lo que pasa a nuestro alrededor y situarnos dentro de esta realidad. La conciencia en cambio se explicaría o se enmarcaría dentro del conocimiento, es el conocimiento de aquello que está bien y lo que está mal.
Hay muchos escritores y filósofos actuales que no hablan de la consciencia humana como una parte de nuestro ser que aún no está desvelado, no sabemos bien de que se trata ya que nuestra vida está enfocada normalmente a aquellos acontecimientos que ocurren en el mundo exterior, y como lo usual es nos situemos nosotros frente o en medio de la realidad, el tema se refiere de nuestro mundo interior.
Pero lo que ocurre es que normalmente estamos condicionados por nuestros automatismos donde predominan nuestros instintos básicos y en el tema de la alimentación no es diferente.
Para aprender a conocernos internamente, conocer la consciencia que tenemos de nosotros mismos es necesario entrenamiento. Entrenamientos de relajación, contemplación y meditación, estos tres aspectos de nos ayudaran a proporcionarnos un conocimiento más profundo de nosotros mismos.
Nuestra alimentación no escapa a nuestro niveles ce consciencia, depende de cuan conscientizados estemos de nosotros mismos y de nuestro cuerpo, nos enfocaremos más en un tipo de alimentación o en otro tipo.
Tendremos más o menos cuidado con los alimentos que elegimos para nutrir nuestro cuerpo.
La consciencia humana es definida como la fuerza que integra todo nuestro ser y para que nuestro ser pueda mostrarse correctamente en todos los aspectos, la alimentación es un pilar fundamental.
Normalmente vivimos en un estado de consciencia ordinaria, en sofrología hablamos de consciencia sofrónica. Que se define como un estado que se manifiesta en algunas ocasiones en el que nos sentimos en armonía con nosotros, nuestro cuerpo y nuestro entorno; El objetivo de la sofrología es que este estado que normalmente es transitorio, pueda estar activo y sea continúo.
Mi objetivo con mi programa de consciencia en nutrición es que prolonguemos este estado de armonía y bienestar, eligiendo una alimentación adecuada para nuestro cuerpo y sea un pilar más en nuestra fuente de armonía y felicidad.
Todos sabemos que un cuerpo sano tendrá como resultado una mente sana.
¿Cómo poner en práctica la alimentación consciente?
Conseguir adaptarnos a una alimentación más consciente y más eficaz requiere atención profesional, al menos en el inicio es necesario también requiere del entrenamiento, de nuestras conductas y emociones lo que nos proporcionará autoconocimiento que nos ayudará a encontrar el autocontrol en las horas de las comidas.
Para ello debemos contar con el ejercicio de relajación meditación y las prácticas de meditaciones que serán de mucha utilidad para de reconocer las señales internas que nos ayudaran a reconocer las señales externas. No se logrará de un día para otro, con el tiempo será posible alcanzar una alimentación más equilibrada y una relación muchos más saludable con los alimentos que nos permita disfrutar de la comida y alejarnos de los malos hábitos alimentarios.
Esta entrada tiene 2 comentarios
bandarq 365
18 Ago 2019Excellent beat ! I wish to apprentice while you amend your site, how could i subscribe for a weblog web site?
The account aided me a applicable deal. I were a little bit acquainted
of this your broadcast offered vivid transparent concept http://bit.do/dominoqiu
dominoqq
11 Dic 2019When someone writes an piece of writing he/she
retains the image of a user in his/her mind that how a
user can understand it. Thus that’s why this post is amazing.
Thanks!
Comentarios cerrados.